Nuestros animales siguen en sus propias olimpiadas, dando el siguiente ranking:




El más veloz moviendo las alas es el colibrí (Heliactin cornuta) que las mueve 90 veces por segundo, lo que hace un total de 5.400 veces por minuto.

El que vuela a gran altura son los ánsar calvo (Anser indicus), sobrevolando el Himalaya a más 8.500 metros de altura. También se merece mención las chovas piquirrojas que fueron observadas en las cumbres del Everest.

El que no se cansa de volar es el chorlito dorado que aguanta sin parar 3.000km volando.
El más rapidín es el guepardo que alcanza 120km/h seguido (aunque en la vida real el guepardo quien le persigue...) la gacela de Mongolia llegando a 100km/h.

El más rápido nadando es el pez vela (Istiophorus platypterus) nadando a 80km/h, mientras que el atún alcanza los 70km/h pudiendo llegar a los 110km/h en recorridos cortos. Los peces voladores (género Exocoetus) fuera del agua alcanza los 600km/h.

El ave que quiere ser un pez veloz es el pingüino de pico rojo de Papúa (Pygoscelis papua) nadando a 27km/h.

El ave que bucea más profundo es el pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) sumergiéndose normalmente a 255 metros, aunque se ha avistado a 483 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario